BASES CIENTÍFICAS EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES EN FÚTBOL

DESCUENTO 5%
El presente libro aborda desde una perspectiva científica, con más de 700 referencias, el fenómeno lesional en la práctica del fútbol. Estructurado en 8 capítulos, el primer bloque analiza el proceso epidemiológico
que afecta a los futbolistas, tanto en sus competiciones domésticas
como internacionales y la zona geográfica de su práctica, con especial
atención a la incidencia y severidad de los procesos lesionales, así como los
mecanismos que acontecen durante las patologías de carácter muscular y
ligamentosa.
El segundo bloque se estructura en dos grandes apartados. Uno centrado
en los factores de riesgo, tanto los que describen la naturaleza intrínseca:
edad, género, religión, raza, antropometría, composición y estructura
muscular, morfología del pie, factores genéticos, lesiones previas, sueño, factores
psicológicos, condición física, fatiga y fuerza; como extrínsecos de los
mismos: congestión competición, posición jugadores, calzado, superficie de
juego, calendario y las cargas de entrenamiento y competición. El segundo
apartado analiza los factores de riesgo en aquellas patologías con mayor prevalencia
y severidad como las distensiones de la musculatura isquiotibial, la
rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla o las lesiones en la articulación
del tobillo.
El tercer bloque se centra en la evaluación de los factores de riesgo,
describiendo las herramientas de valoración y las técnicas más actuales en la
prevención de lesiones como el análisis biomecánico, la tensiomiografía, la
termografía, la valoración de la fuerza o de la movilidad articular.
Finalizando en el cuarto bloque con un análisis sobre aquellos programas
preventivos descritos por su eficacia entre la comunidad científica: protocolos
de intervención con contenidos neuromuscular (The 11+, Harmoknee,
Kipp, Knäkontroll, PEP, …), propioceptivos y de fuerza
Nuestra tienda online
Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020


Premio a la Excelencia Profesional 2016
Partners / publicidad
Últimas publicaciones
- Mar 2025 - ¡No al dolor de espalda ¡
- Feb 2025 - PENSAR NO ES SUFICIENTE La Formación del Futbolista desde la Complejidad
- Feb 2025 - JUGAR CON SENTIDO ANÁLISIS TÁCTICO DE SITUACIONES OFENSIVAS COLECTIVAS EN EL FÚTBOL PROFESIONAL
- Ene 2025 - MC159 CALBYCAN El Deporte del Futuro
- Sep 2024 - MC 158 ES AQUÍ, ES AHORA PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL BASADO EN MINDFULNESS
- Abr 2024 - CLAVES PEDAGÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO EN EL DEPORTE BASE Y AFICIONADO.
- Abr 2024 - TOMO ESPECIAL ENTRENAMIENTO PARA UNA ESPALDA SALUDABLE
- Feb 2024 - DEL MODELO DE FORMACIÓN AL MODELO DE JUEGO De la Base al Alto Rendimiento
- Feb 2024 - REFLEXIONES DE FÚTBOL Una Perspectiva del Fútbol desde la Complejidad y la práctica.
- Feb 2024 - NEUROCIENCIA Y KARATE De la Práctica Científica a la Narrativa Pedagógica
- Jun 2023 - MC152 FÚTBOL DE ÉLITE : EL ANÁLISIS DEL RIVAL COMO CAMINO AL ÉXITO. “Metodología de trabajo en un equipo profesional”
- Abr 2023 - CORRE CON SALUD CORRE POR SALUD
- Abr 2023 - Pack entrenamientos ( 2 LIBROS: ENTRENAMIENTO ESPALDA... + EJERCICIOS FUNCIONAL...)
- Ene 2023 - CON LA ILUSIÓN DEL PRIMER DÍA Y LA NECESIDAD DEL ÚLTIMO. Psicología de los procesos grupales para entrenadores
- Ene 2023 - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTA INTENSIDAD
