EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO DESDE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD. Una perspectiva sistémica

El mundo del entrenamiento no ha parado de evolucionar, debido, en gran parte, al interés científico. Producto de esta realidad, el entrenamiento del portero no es una excepción. Sin embargo, la situación actual señala la necesidad de actualización que requiere la profesión. En un deporte cómo el nuestro, dónde lo globalizado, dónde las teorías ecológicas y las ciencias de la complejidad se están abriendo paso mediante evidencia científica, parece que el sector del entrenamiento del portero se queda anclado en las teorías reduccionistas y mecanicistas del paradigma clásico de entendimiento.
La profesión debe de evolucionar en la misma línea que el entrenamiento del propio deporte. No es sostenible que los porteros sigan trabajando bajo paradigmas ya obsoletos, tratando de aislar los elementos del conjunto, y ellos mismos de su propio equipo. En un deporte dónde nada de lo que acontece puede reproducirse de la misma manera, intentar lograr esa reproducción de contenidos de un momento concreto es lo mismo que tratar de explicar la vida a través de los átomos: irremediablemente se pierde mucha información. Todo tiene relación con todo, y es por ello que, flujo de esas interacciones, los contextos resultan irrepetibles. Debemos de dejar de entrenar los conceptos para entrenar la adaptación a un contexto en constante evolución.
Esta obra pretende cuestionar estos procedimientos y exponer los motivos por los cuales es necesario esta evolución hacia lo no causal, hacia la no linealidad del proceso de entrenamiento, dónde la calidad del mismo está estrechamente relacionada con la capacidad de vivenciar múltiples situaciones que, no solo sean distintas entre ellas, sino que, además, puedan evolucionar de forma diferente durante la repetición de las mismas. En definitiva, entender la variabilidad como clave del entendimiento del camino hacia la complejidad.
Nuestra tienda online
Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020


Premio a la Excelencia Profesional 2016
Partners / publicidad
Últimas publicaciones
- Jun 2023 - MC152 FÚTBOL DE ÉLITE : EL ANÁLISIS DEL RIVAL COMO CAMINO AL ÉXITO. “Metodología de trabajo en un equipo profesional”
- Abr 2023 - CORRE CON SALUD CORRE POR SALUD
- Abr 2023 - Pack entrenamientos ( 2 LIBROS: ENTRENAMIENTO ESPALDA... + EJERCICIOS FUNCIONAL...)
- Ene 2023 - CON LA ILUSIÓN DEL PRIMER DÍA Y LA NECESIDAD DEL ÚLTIMO. Psicología de los procesos grupales para entrenadores
- Ene 2023 - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTA INTENSIDAD
- Nov 2022 - ENTRENAMIENTO PARA UNA ESPALDA SALUDABLE
- Ago 2022 - EL MUNDO DE LO OCULTO
- Ago 2022 - ARREGLOS FLORALES 4 TOMOS
- Ago 2022 - ALTA PELUQUERIA
- Jun 2022 - Colección AVENTURA ENTRETENER Y EDUCAR: 4 CD-ROM CM
- Jun 2022 - ARMAS DE LA II GUERRA MUNDIAL
- Jun 2022 - LA CAZA
- Jun 2022 - HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS
- Jun 2022 - GEOGRAFÍA UNIVERSAL 5 T
- Jun 2022 - PATRIMONIO LA CIUDAD DE COMPOSTELA (PATRIMONIO HISTÓRICO GALLEGO )
