Ebook - Las áreas del entrenamiento, tomo 3: Las formas didácticas

Libro electrónico para leer online desde nuestra web: http://www.mcsports.es/.
El segundo título de esta colección, agrupa varios temas bajo el título “LAS ÁREAS DE ENTRENAMIENTO Y LA COMPETICIÓN”, y está formado por 3 volúmenes o libros:
→Volumen 2.1.: La Técnica y la Táctica.
→Volumen 2.2.: Las Áreas de Especialización y la Dirección de Equipos.
→Volumen 2.3.: Las Formas Didácticas.
En este Volumen 2.3.: “Las Formas Didácticas” se trata de concretar el “cómo”; es decir las formas que utilizaremos para entrenar que permitan que el equipo asuma los objetivos propuestos.
Expondremos por lo tanto todas y cada una de las “herramientas” que nos permitirán desarrollar en el entrenamiento aquellos aspectos que conlleva esta nueva propuesta, así como una serie de conceptos previos que ayudarán a clarifi car el proceso a seguir hasta la elección de una forma didáctica concreta, y el diseño de una tarea de entrenamiento.
Conocer y disponer de estas herramientas, nos permitirá realizar las sesiones de entrenamiento para cada ciclo, cada etapa y cada proceso, de forma absolutamente específi cas para el equipo y para los jugadores, en relación a los distintos objetivos planteados en cada sesión.
Estos recursos metodológicos se basarán especialmente en el conocimiento, el diseño y la aplicación de distintas FORMAS DIDÁCTICAS (FD's). Estas FD's, para que el entrenamiento resulte efi caz, deben presentar una característica muy específi ca, como es el hecho de estar basadas en las SITUACIONES REALES DE JUEGO a las que el jugador se encontrará y enfrentará en el desarrollo de la competición.
En este Volumen expondremos las distintas Formas Didácticas que se ajustan a estos planteamientos, teniendo en cuenta que todas ellas pueden y deben estar interrelacionadas entre sí, y que únicamente las “clasifi camos” con el fi n de unifi car criterios y terminología a la hora de diseñarlas, aplicarlas y relacionarlas con los distintos objetivos de trabajo.
Cada Forma Didáctica tiene las variables necesarias para que se pueda ajustar al objetivo concreto que cada entrenador haya establecido para su sesión, al nivel de sus jugadores, a las características del juego, al momento del proceso del aprendizaje, etc. Dicho de otro modo, estas Formas Didácticas son en realidad la manifestación del propio juego, pero partiendo de un supuesto referencial que nos ayude a establecer criterios lógicos y coherentes con lo establecido en el Juego Colectivo.
Nuestra tienda online
Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020


Premio a la Excelencia Profesional 2016
Partners / publicidad
Últimas publicaciones
- Jun 2023 - MC152 FÚTBOL DE ÉLITE : EL ANÁLISIS DEL RIVAL COMO CAMINO AL ÉXITO. “Metodología de trabajo en un equipo profesional”
- Abr 2023 - CORRE CON SALUD CORRE POR SALUD
- Abr 2023 - Pack entrenamientos ( 2 LIBROS: ENTRENAMIENTO ESPALDA... + EJERCICIOS FUNCIONAL...)
- Ene 2023 - CON LA ILUSIÓN DEL PRIMER DÍA Y LA NECESIDAD DEL ÚLTIMO. Psicología de los procesos grupales para entrenadores
- Ene 2023 - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTA INTENSIDAD
- Nov 2022 - ENTRENAMIENTO PARA UNA ESPALDA SALUDABLE
- Ago 2022 - EL MUNDO DE LO OCULTO
- Ago 2022 - ARREGLOS FLORALES 4 TOMOS
- Ago 2022 - ALTA PELUQUERIA
- Jun 2022 - Colección AVENTURA ENTRETENER Y EDUCAR: 4 CD-ROM CM
- Jun 2022 - ARMAS DE LA II GUERRA MUNDIAL
- Jun 2022 - LA CAZA
- Jun 2022 - HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS
- Jun 2022 - GEOGRAFÍA UNIVERSAL 5 T
- Jun 2022 - PATRIMONIO LA CIUDAD DE COMPOSTELA (PATRIMONIO HISTÓRICO GALLEGO )
